
Importar de China
Te contamos Todo lo que necesitas Saber Antes de Importar de China a México sin Problemas
Importar de China a México es una Actividad Comercial muy de Moda en nuestro país que Genera Grandes Expectativas de Negocios. Ante el Interés de los Emprendedores y Empresarios Mexicanos no es de sorprendernos que desde hace un buen Tiempo hayan salido a la luz Muchos Gurús en el Tema de Importaciones que te ofrecen Cursos, Talleres, Seminarios y más, Para que Comiences Tu Negocio de Importación de China a México.
Muchos de esos Gurús Sólo te dicen lo que Quieres Escuchar, pero no te dicen la información Legal y los Requisitos que Tienes que Cumplir para Realizar Una Operación Internacional Exitosa, dentro del marco legal y sin complicaciones.
Primero que nada Te Contaré Cómo Operan las Empresas que Venden la Información incompleta en este tipo de Cursos ó Talleres, Posteriormente Te Explicaré el proceso desde el punto de Vista Legal para que evites Problemas en Aduana.
Método para Importar de China a México: Los Engaños de Los Gurús en Importaciones.
¡Comienza a Importar De China desde $ 200 USD Comprando en Alibaba…!

Esto no es del Todo Cierto. Hay Un Recurso llamado Pedimento T1, que Es una clave de Pedimento de Importación. Pero ¿para qué sirve y cómo Funciona?
Te daré la explicación a detalle en este Link y lo Voy Resumir en Pocas palabras.
¿Para qué sirve el Pedimento T1? y ¿cuándo NO ES LEGAL Importar de China para Comercializar?
La Clave de Pedimento de Importación T1 es la Más Utilizada Por empresas de Mensajería ya que con esta No se requiere estar en el Padrón de Importadores y pagas Un Impuesto Global del 16%, de hecho también se le conoce como Pedimento Global, en donde en Un solo Pedimento Incluyen a Muchos clientes que están «Importando» Productos. El Importador Real es la Empresa de Mensajería y No el destinatario.
Pero ¡Cuidado! aquí Viene el Truco:
¿Es un Recurso que Funciona ?
La verdad Sí funciona para Introducir Mercancía al País, pero con esta clave y el Pedimento T1, NO puedes deducir Impuestos ni mucho menos Comercializar la Mercancía que compras. Este recurso sólo es efectivo Para Compras Personales, sin embargo No Debes Comercializar los Productos, así que Si Tu Intención es Venderlos ó Comercializarlos Corres el Riesgo de tener Problemas Legales, ya que el Importador Real no eres tú, sino la Empresa de Mensajería.
En una Auditoría, una Revisión, o un Traslado, la PROFECO No te Ampara. El Pedimento T1 es un Documento que Comprueba que la mercancía fue Introducida al País Legalmente, pero que No está a Tu Nombre o el de Tu Empresa y Puede ser peor Mostrarlo a las autoridades. Si te justificas diciendo «No sabía» ó «desconocía eso», No te funcionará Para evadir las consecuencias ó Multas a las que Podemos ser Acreedores al Utilizar este recurso de Importación para Fines comerciales.
Te recomendamos Leer Consecuencias del Pedimento T1 en las Empresas
Otro Curso o Taller Que Muchos Gurús de Importación se atreven a Vender es ¿Cómo Declarar un Valor Menor de Mercancía Para Fines de Aduana?
Este es una información que he escuchado de Muchos Vendedores de estos Cursos Asegurando que es Sólo para Fines de Aduanas. Esto es Falso. Esto no Existe en ningún artículo de la Ley Aduanera, por el Contrario, es un delito conocido con el Nombre de Dumping, y es algo que la Aduana, el SAT y demás dependencias lo tienen muy Bien Ubicado.

Anteriormente muchos compradores usaban el Dumping como un recurso para pagar menos Impuestos o para que su Mercancía entrara en Un pedimento Global.
Muchas Empresas de mensajería te dicen que tu producto tiene que tener un valor menor a $ 1,000 USD Para que entre en un pedimento Global ó T1.
En la actualidad, con el desarrollo tecnológico con que Contamos y el uso del Internet, es Muy Fácil para las autoridades Aduaneras Checar Precios en línea y crear un Criterio de un Valor contra el Declarado en aduana, por ejemplo, si Declaras en Factura un precio de $ 3.5 USD por Un producto que Normalmente Cuesta $ 25 USD, Es muy Probable que en Aduana retengan tu mercancía, e Incluso hasta la decomisen.
Requisitos No Arancelarios, Marcas, y Permisos.

Si un Producto Ostenta Una marca que está Registrada en el País ó que ha presentado Una Demanda Ante la PGR en México, es Muy Probable que Retengan Tu Mercancía en Aduana. Si Tu Producto Requiere algún Permiso de la Secretaría de salud ó alguna otra dependencia de gobierno para poder ser Importado, también es Muy Probable que Retengan Tu Mercancía. Si estás comprando Un Producto y no conoces El Arancel que le corresponde y sus Requisitos de importación, Corres muchos Riesgos de perder tu mercancía.
Todo esto es Lo que NO te cuentan Los Vendedores de Cursos de Importación de China Ya que es Un método que a ellos les Funciona Para introducir Mercancía ilegalmente, lo que se conoce comúnmente como «Fayuquear» de Manera «Legal» Productos Importados de China.
Es Como pedirte al Cruzar la frontera: «mete todo lo que quepa en la cajuela del auto. Si Te Toca Verde, ¡ya la Hiciste! Yo Lo Hago así y Me Funciona!»…
Si tu intención es Vender de manera informal y tener en qué entretenerte en Redes Sociales Sin destacar como Un Emprendedor de Verdad, Puede que te Funcionen estos recursos al inicio, Pero en Una sola Operación que te retengan la mercancía es Muy Probable que Pierdas lo que Supuestamente Ganaste en las Anteriores Operaciones. Las Penalizaciones son Muy Altas. Mejor no te Arriesgues.
Estos Gurús que te dicen «Cómo Importar de China» y las compañías de paquetería, abandonan a los compradores a su Suerte cuando les retienen la mercancía en Aduana al no poder comprobar la introducción legal al país para su comercialización, y peor aún, no pueden explicar porqué declararon un valor menor de los productos importados..
Estos Cursos duran Horas, pero su contenido se puede Resumir en Esto:
Compra Menos de $1,000 usd para que Pueda Entregártelo La Empresa de Mensajería sin Problemas de Aduanas
Puedo seguir dando Muchos Ejemplos de cuentos falsos que vas a escuchar a este tipo de cursos, pero NO, ya No los quiero Asustar.
Te contaré qué Puedes hacer y qué NO Debes Hacer al Importar de China a México
Empezaré por contarte Lo que Muchos No quieren escuchar:
Si Tú eres de los que Realmente Quieren Empezar Un Negocio Formal y Hacer la Diferencia, Continúa Leyendo.
«Los Vende Cosas»

Primero, Supongamos que ya encontraste un Producto que quieres importar y Distribuir en México.
Te recomendamos Leer Buscar Proveedores en China
Te Recomendamos lo siguiente:
Contacta Con un Agente Aduanal Para que Investigue la Fracción Arancelaria del Producto y te haga una estimación del Total de Gastos.
Mira Mas Info
Si Tu Producto paga Arancel, ¿Cuánto paga de Arancel? ¿Requieres Cumplir con Requisitos No Arancelarios? ¿Requieres Etiquetado? Etc.
¿Cuánto cobra por sus Honorarios el Agente Aduanal y demás Gastos Operativos? (Fletes Locales, Impuestos y más).
En cuanto tengas esta Información Puedes empezar a Planear Tu Importación para asegurarte si lo puedes Financiar ó No.
Posteriormente, Necesitas Cumplir con tu Registro en Hacienda como Negocio Formal y Registrarte también en el Padrón de Importadores.
En este punto seguramente estás pensando, «No me has dicho Cómo Importar».
Para Hacer Una Importación Real y Poder Comercializar Tus Productos de Manera Legal y sin Problemas Requieres lo siguiente:
- Estar Inscrito en el Padrón de Importadores
- Contar Con Un Agente Aduanal
- Pagar Impuestos
Si No Me Crees, aquí te dejo Un Link del SAT y Básicamente te dicen lo Mismo.
Si no Cumples con estos Requisitos y quieres Asesoría por parte de nosotros no dudes en Contactarnos
Ahora Bien Que es lo que NO te Recomendamos Hacer
- Si viste algún Video o Algún Curso de Cómo Importar de China a México y te suena a lo que te mencione en la primera parte de este texto, ¡No pagues por él! Realizando la Importación con la información incompleta y sin querer pagar impuestos y demás, puedes Poner en riesgo Tu Inversión y sufrir Consecuencias Más Graves ante las Autoridades competentes.
- Si Piensas que Por que alguien mas Importa un Producto lo puedes importar tú también sin ningún Problema, No lo hagas hasta Conocer realmente los Requisitos para Importar.
- Si tu Proveedor te dice que él ya Ha Vendido ó Enviado ese Producto al país y no ha tenido Problemas, Piénsalo. Él solo quiere vender y al Llegar tu mercancía a México No te podrá ayudar a Liberarlo de Aduana.
- Si ya Compraste y te llegó sin Problema con la Modalidad de mensajería, Piénsalo. Si ya Lo hiciste una vez y tuviste suerte, esto no quiere decir que no te pueden retener tu mercancía en otra compra que hagas. Importar mercancía a través de una compañía de Mensajería con el Pedimento T1, NO es una Garantía para que No te la retengan.
- Si No tienes el Capital Necesario para poder sustentar una Operación real, en algún Momento las empresas de mensajería te pueden negar el servicio y decirte que requieres de los servicios de Un Agente Aduanal para Importar, ya que ellos por alguna Razón, -La que sea-, No lo pueden Hacer y te Va a salir Más Caro de lo que tenías contemplado.
- No te recomendamos Investigar Por Tu cuenta la Fracción Arancelaria y los Requisitos de los Productos y hacer la Compra Porque al Momento de Importar, Cada Agente Aduanal aplicara un Criterio diferente y puede que Le asigne otra Fracción Arancelaria, la Cual podría quizá hasta perjudicarte.
- Otra situación que debes evitar hacer es Comprar Mercancía Con un Valor mayor a $1,000 USD sin cumplir con los requisitos Arriba mencionados. Revisa Cómo arreglar las Cosas cuando llegue tu Material a la Aduana.
- No debes de Pensar que Todo se arregla Con un Billete. Aún cuando Sabemos que México es uno de los países con Más Corrupción en el Mundo, puedes creer que en Aduana será Muy Fácil Arreglar el problema de Retención de Mercancía Con un «Billete». El solo Intentarlo te hace acreedor a Muchos Problemas Adicionales.

No es Mi intención darte todo Un Curso y Mucho Menos Asustarte, pero sí pretendo explicarte Las Recomendaciones Esenciales para Evitar ser Víctima del Engaño de Cursos Costosos con información incompleta o tergiversada con los que te prometen Impulsarte como Todo un Importador de productos Provenientes de China.
Hemos Recibido Muchas llamadas de Personas a quienes las Empresas de Mensajería Les Detienen Su Mercancía en Aduana. En algunas Ocasiones sí se les puede dar el servicio y Liberar su carga, y en algunos otros casos No se puede aún cuando se quiera.
También se dan casos de Abandono de Mercancía en la Aduana, ya que ocurre bastante Seguido que las Personas que realizan una Importación no tenían Contemplado los gastos de Un Agente Aduanal y otros Gastos Operativos. A veces resulta más costoso Liberar de la Aduana la mercancía retenida que el valor de la mercancía misma.
Quisiera Agregar los siguientes Comentarios para que los Tomes en Cuenta
- Un Agente Aduanal No es Un Agente de Aduana ó del SAT.
- Un Agente Aduanal Es una Persona Autorizada Por el SAT que tiene una Patente y Ofrece sus Servicios y Por Consecuencia, Recibe una remuneración por su trabajo.
En ocaciones Piensan que un Agente Aduanal No cobra y mucha Gente se Confunde con esto ya que Nos han Hablado casi Exigiendo que les resolvamos problemas cuando la Verdad es que solo podemos Asesorar en algunos casos y en Otros, No podemos hacer Nada.
Si vas a Un curso de como Importar de China a México te Recomendamos Checar Bien quien lo Imparte y su Experiencia

En mi Caso Tengo Mas de 25 Años de Experiencia en Aduana, Actualmente Tengo 2 Empresas S.A. y Varias Marcas Registradas de Productos que Maquilamos en China y Comercializamos en México. Durante esta trayectoria hemos realizado Miles de Importaciones Exitosas y otras no Tanto, Que son las que me han dejado Mucha Experiencia y Aprendizaje y es lo que pretendo Compartirte en este Artículo.

Trump golpea de nuevo con aranceles a China

China apoya mejoras en el comercio mundial

Estados Unidos está listo para nuevos aranceles a importaciones chinas por 200,000 millones

Incrementa exportación de aguacate mexicano a China

Autoriza EEUU alza de arenceles del 25% a importaciones de China

EEUU impone aranceles a importaciones de China por 200 mil millones de dólares
Si desea saber mas de empresas comercializadoras de click en el
Muy Pronto Subiré un articulo de Cuidado! con las Empresas
IMPORTA TODO … IMPORTA FÁCIL …..QUE TE IMPORTO
Saludos
https://www.google.com/url?q=http://www.goforwarder.com/
Debe estar conectado para enviar un comentario.