
Emprender un nuevo negocio es un momento lleno de emoción y puede llegar a ser una verdadera aventura que ayude a obtener ganancias significativas en poco tiempo. En este sentido, importar de China es una de las maneras más populares de emprender.
Sin embargo, se debe tener cuidado con algunos aspectos que pueden llegar a marcar la diferencia entre que la importación sea un verdadero éxito o un estrepitoso fracaso. Es por ello por lo que a continuación se presentan los 7 problemas más comunes al importar de China:
1. No tener una planificación estratégica
Importar requiere de una serie de procedimientos que se deben tener en cuenta al momento de hacer una inversión comprando artículos desde China. Esto implica indagar en relación con todo el proceso burocrático implicado. Es preciso indagar acerca de todo el papeleo necesario para hacer toda la negociación.
2. No hacer un análisis del mercado
Una de las cosas que se deben evaluar antes de importar de China, es un análisis del mercado en el cual se quiere ingresar para saber si la demanda es lo suficientemente atractiva como para invertir en determinado rubro y conocer cuales son los productos más vendidos, esto se puede hacer con una simple búsqueda de Google.
3. Quedarse con la primera opción
Al momento de buscar proveedores, es fácil dejarse llevar por los precios atractivos que se consiguen, principalmente si se les compara con los que existen en el país de origen, pero quedarse con la primera opción, es un error común de principiantes. Es preciso indagar con varias opciones, antes de escoger alguna para invertir.
4. Escoger un medio de transporte más costoso
Una de las cosas más importantes al momento de importar de China, es investigar acerca de todas las alternativas de transporte con las que se cuenta, pues esto puede llegar a salir mucho más costoso que la inversión misma en los productos que se planean comprar. Generalmente por vía marítima se cuenta con las mejores ofertas.
5. No tener la documentación en regla
Una de las cosas en las cuales se debe hacer una buena inversión de tiempo al momento de importar de China, es contar con toda la documentación en regla y en orden para tenerla a la mano, al momento de tener que retirar el pedido y que el mismo pase por la aduana sin que se presente ningún tipo de inconvenientes.
6. No considerar las leyes
Generalmente al hablar del ámbito legal, las personas suelen enfocarse en el marco legal de su país, sin tener en consideración el del el país de origen, que en este casos serían las normas que aplican a China, al momento de exportar.
Cuidado con las Empresas Importatodo – Importar de China
7. No tener en cuenta el tiempo de la logística del envío
Los tiempos de envío pueden variar considerablemente, dependiendo del medio de transporte que se haya escogido, por lo que se debe tener la previsión de indagar bien acerca de los plazos de espera de cada uno, para poder recibir los productos que se van a importar de China.
Este es solo un pequeño vistazo a algunos de los errores más comunes que se comenten al momento de importar de China, principalmente por parte de los nuevos inversionistas, quienes se encuentran emprendiendo un negocio, y que deben tratar de evitar siempre. La problemática principal aquí, se debe a la falta de conocimiento de todo lo que involucra el proceso de comprar productos desde China para ser vendidos en el país. Por lo que se recomienda consultar muy bien todos los aspectos relacionados al proceso de importaciones, incluyendo las leyes de China que puedan interferir en el proceso de compra.
Si deseas acelerar los procesos de importación, podemos asesorarte y realizar por ti todo el proceso. ¡Contáctanos!