Saltar al contenido

5 pasos para Importar maquinaria de China , conoce la variedad de máquinas de proveedores chinos que puedes traer a México.

5 pasos para Importar maquinaria de China, conoce la variedad de máquinas de proveedores chinos que puedes traer a .

Importar de China es una actividad de comercio exterior muy común en la que, generalmente, las empresas importadoras hacen la gestión de contactar directamente con los fabricantes, pero es muy importante investigar bien al proveedor, y sobretodo, hacer muchas especificaciones sobre el tipo de maquinaria para no dar por hecho que los productos vendrán tal y como los necesitamos.

Para hacer una importación de maquinaria proveniente de China, es importante cumplir con 5 puntos fundamentales en el proceso de importación, y conocer muy bien el equipo que deseas importar.

5 pasos para importar maquinaria de China

1.     Especificaciones técnicas

Conocer las características, aplicaciones y funciones de la maquinaria que necesita su empresa para incrementar o mejorar su producción es uno de los puntos fundamentales del proceso de importación, debe aclarar cada detalle con el fabricante antes de negociar el precio final de venta, de esta manera no se llevará sorpresas en calidad o categoría de la máquina.

Algunos de los detalles que se pueden evaluar sobre la máquina son los siguientes:

Modelo
Num. De Serie
Usos
Motor
Funciones
Voltaje
Watts de potencia
Eficiencia
Capacidad de producción por minuto
Clase de protección
Sistema de control
Especificaciones sobre mantenimiento
Software
Peso
Dimensiones
Certificación
Empaque de exportación
Si requiere traslado especial para proteger el equipo 

Entre otros. Todo depende del equipo o maquinaria que va a importar de entre una variedad bastante amplia: maquinaria de empaque e impresión, herramientas eléctricas, maquinarias elevadoras, maquinaria agrícola y más.

Un proveedor y verdadero fabricante le brindará la información detallada de la máquina que desee importar, de lo contrario, será que está tratando con un intermediario, o pequeño comerciante.

2.     Regulaciones

Para la importación de maquinaria es necesario cumplir con las normas y regulaciones mexicanas para evitar la generación de multas, o retención de mercancía por parte de las autoridades de la aduana.

3.     Repuestos y garantías

El importador debe certificar el tiempo de duración de la garantía y las condiciones para hacerla válida, comenzando por el cubrimiento de los costos de envío de la maquinaria o de los repuestos en caso de ser necesaria una reparación o cambio de maquinaria. Este gasto casi siempre corre a cuenta del importador.

Los tiempos de entrega y reposición son importantes pues afecta directamente en la producción del importador. Al momento de la negociación, debe asegurarse el importador que el fabricante de la maquinaria cuente con los repuestos o el personal necesario para cubrir la garantía del equipo o de cualquier falla que se presente. Si no cuenta con stock disponible, se podría ver perjudicado al tardar más los tiempos de respuesta. Tanto tiempo demore el envío de su producto, tanto tardará en llegar un repuesto, por lo tanto es importante tenerlo en cuenta.

4.     Instalación de la maquinaria en la empresa

El traslado de la maquinaria y la instalación siempre corren por cuenta del cliente, por eso es importante considerar estos costos si se trata de líneas de producción muy grandes con muchas máquinas incluidas, pues la suma podría alcanzar los miles de dólares. Para la compra de una máquina liviana esto no afecta.

5.     Control de calidad de maquinarias

Siempre es recomendable un intermediario en el proceso de importación de maquinarias de China, esto con el fin de evitar que el importador termine recibiendo maquinaria defectuosa sin que haya tenido una prueba de funcionalidad y calidad. Una maquinaria puede costar decenas de miles de dólares perdidos si se tuviera que regresar el equipo defectuoso a China.

La devolución de una máquina dañada supone que, después de que el propio cliente haya pagado los costos del envío, las autoridades aduaneras de China le permitan la entrada, lo cual resulta prácticamente imposible. Y si aplicara la reposición del equipo por uno nuevo que sí funcione bien, entonces nuevamente el cliente es quien pagaría de nuevo por el envío.

Para evitar perder miles de dólares en una importación de maquinaria de China debe inspeccionar el producto con minuciosidad en la fábrica antes del envío para certificarlo. Incluso en la utilización de la maquinaria para su trabajo habitual. Detectar a tiempo una falla le permite al importador ahorrar en costos de reparación por detalles menores por especialistas y técnicos del país de origen.

Variedad de maquinaria China

Importar maquinaria de China o equipos y herramentales hacen que el proceso de fabricación incremente la productividad de una manera automatizada, sencilla y altamente rentable. Integrar equipos por separado es una buena opción para evitar la maquinaria voluminosa, compleja y pesada que cuestan mucho más.

Existe una amplia gama de maquinaria y equipos para la industria de diferentes sectores que pueden hacer ganar más dinero a las empresas.

Máquina para fabricar cubrebocas tricapa termosellado

Las máquinas para fabricar cubrebocas son de las de mayor demanda en esta época de contingencia sanitaria mundial. De los cubrebocas más calificados para evitar contagios en lugares públicos y cerrados se encuentra el tricapa termosellado.

Una máquina para fabricar cubrebocas sin costuras y de sellado térmico SUN-X modelo MASK 04 puede producir un aproximado de 100 a 120 piezas por minuto d entre unos 17.5 cm a 9.5 cm de dimensión. El sellado es ultrasónico y cuenta con sistema de tracción por bandas, soporta hasta 5 capas.

Existen máquinas para producir cubrebocas que van desde tipo manual hasta semiautomáticas y automáticas de alta producción, lo que garantiza que su valor, fácilmente es recuperado en los primeros dos o tres meses de fabricación. Una inversión completamente rentable.

Máquina para corte cubrebocas

Para una empresa textilera ayuda mucho si invierte en una máquina de corte de tela para cubrebocas de un ancho de 95 mm, pues además de darle ese fin de producción, se puede utilizar para cortar listones, cintas, elásticos, etc.

La máquina MOD GA120 es programable para empezar a operar y se detiene en automático. Trabaja a una velocidad de corte de hasta 100 piezas por minuto, el ancho de corte lo hace de máximo 95 mm, hace el corte en frio y con calor, y tiene un voltaje de 220 V.

Máquina Fusionadora de Tela Cubrebocas

Existen muchas máquinas de fusionar tela, pero una MOD GA121 tiene 45 cm de ancho de banda con graduador de temperatura (de 10ºC a 200ºC). La velocidad de banda es ajustable de 0 a 8.7 mts/min y presión. Este tipo de máquina puede ajustarse a fusionar cualquier tipo de telas debindo a su controlador de velocidad, presión y temperatura.

Tiene una temperatura máxima de -200ºC, el tiempo de fusión es de 5 a 20 seg. Y una energía de 220 V.

Plisador para Cubrebocas

Dentro del equipo que se puede conseguir para la fabricación de cubrebocas está el plidaor de cubrebocas, que sirve para doblar y plisar la tela con tres capas. Trae el orificio para el alambre que lleva escondido en el dobladillo de la parte superior del cubrebocas.

Es de acero inoxidable y tiene una entrada máxima de 195 mm por 95 mm de salida.

Hola ! Por el Momento No podemos contestarle deje su mensaje y Pronto estaremos en Contacto
A %d blogueros les gusta esto: