Saltar al contenido

Suspensión del Padrón de Importadores, y ahora, ¿qué hago?

Califica esta Nota

Suspensión del , y ahora, ¿qué hago?

Durante todo el año, pero más en el cierre anual, ocurre que muchos importadores realizan operaciones comerciales internacionales de gran valor, con el fin de incrementar la oferta a su target con productos provenientes del extranjero de gran calidad y a muy buenos precios. Esto hace crecer su empresa.

Pero también es muy común que las empresas se encuentran con la suspensión del Padrón de Importadores, el de Sectores Específicos o el Padrón de Exportadores Sectorial,  en medio de una importación, lo cual las lleva a recibir un gran golpe en su economía y se ven en la necesidad de resolver el problema, reactivando su cuanto antes.

Padrón de Importadores: Tu licencia para Importar

Para no sufrir pérdidas económicas y golpes administrativos ante la suspensión del  Padrón de Importadores, se debe poner atención a algunos detalles.

Buena Reputación ante el fisco

Revisa que tu empresa cumpla a cabalidad sus compromisos fiscales y que presente a tiempo sus declaraciones de impuestos. Recuerda que la autoridad puede revivir créditos fiscales por algún mal cálculo y piden declaraciones de años atrás. En caso de que por error te adjudiquen una declaración no registrada, haz inmediatamente la aclaración para que la buena reputación siga intacta.

Cuida tu sociedad

Cuando se trabaja en equipo con socios accionistas y representantes legales, se debe estar al tanto de que cada uno de ellos cumplan en tiempo y forma con sus obligaciones fiscales. Si alguno de ellos forma parte de una empresa con suspensión del Padrón de Importadores, eventualmente podrían suspender el tuyo también.

Domicilio fiscal verificado por SAT

El domicilio fiscal debe ser localizado por el SAT. Con una visita las autoridades confirmarán que la empresa está bien establecida y es localizable. Cuenta con tus contratos de arrendamiento, comprobantes de domicilio y todo documento que acredite que la empresa está establecida en ese lugar.

Realiza importaciones con regularidad

Usa tu Padrón de Importadores por lo menos una vez al año, ya que si pasas más de 12 meses inactivo eres acreedor a la . Si tu empresa ya no será importadora, contacta a las autoridades para dejar sin efectos este documento y no te cause problemas.

No hagas importaciones de empresas con el padrón suspendido

Si importas junto a una empresa con suspensión de su padrón de importadores, puede ser que la autoridad te lo suspenda a ati también.

Firma electrónica y buzón tributario

Vigila que tu e.firma esté vigente para evitar la suspensión. Tu correo electrónico debe estar actualizado pues en él podrás recibir las notificaciones.

Evita la suspensión

Si estás en proceso de un despecho aduanal:

  • Revisa los precios de la mercancía para no declarar un valor inferior.
  • Verifica que el proveedor te haya brindado datos verídicos.
  • Tu mercancía no debe pasar de 2 años en depósito fiscal.
  • Revisa que todos tus tránsitos se hayan cerrado debidamente.
  • Cuando tu mercancía pertenezca a la clasificación del Anexo 30 (es decir, calzado, textiles, bebidas, relojes, etc.), siempre debes incluir en el pedimento la marca de estos productos.

Si te encuentras en medio de una suspensión de tu Padrón de Importadores y te urge importar mercancías de China o de cualquier parte del mundo, puedes contactarnos. Te brindamos asesoría para dejar sin efectos la suspensión y poder reactivar tu patrón de Importadores.

También puede interesarte leer importar con una comercializadora

Hola ! Por el Momento No podemos contestarle deje su mensaje y Pronto estaremos en Contacto
A %d blogueros les gusta esto: