Saltar al contenido

Documentación de flete marítimo necesaria para importar o exportar mercancías

DOCUMENTACION DE FLETE MARÍTIMO

Documentación de necesaria para importar o exportar mercancías

La industria del flete marítimo es famosa por ser el medio de transporte de mercancías importadas o exportadas más rentable por equilibrar a la perfección la relación costo-beneficio, pues se puede trasladar cargas a grandes volúmenes por un bajo costo. Pero también el es reconocido por el volumen de documentos necesarios para enviar carga internacional.

Es obligado, para todo proveedor de logística y en particular de , conocer a profundidad estos documentos, e inclusive comprenderlos, es tan importante como la elección del proveedor y la negociación de la compra de mercancías, como elegir el mejor proveedor de logística de con la mejor tarifa en el mercado.

Este conocimiento nos ahorraría errores en la documentación que nos puedan conducir a un devastador retraso para nuestra cadena de suministro.

En general, la información que se incluye en cada uno de estos documentos es la misma, coinciden en los datos del comprador, vendedor, detalles de la mercancía, etc. Sin embargo, cada documento juega un rol diferente y es fundamental asegurarse de que la información entregada sea exacta y consistente en toda la documentación del flete marítimo.

Ahora bien, a continuación enlistamos los 4 documentos de transporte marítimo con los que todo importador y agente aduanal debe familiarizarse para evitar errores en la documentación de flete marítimo internacional para importar o exportar mercancías sin inconvenientes.

Bill of Lading

También conocido como BL, es uno de los documentos más importantes por lo que todo importador que va a utilizar el flete marítimo para el traslado de mercancías, debería conocerlo muy bien.

Este es un contrato de transporte entre la naviera y el propietario de la carga emitido por la naviera en el cual confirma que tiene en su poder las mercancías a bordo de uno de sus buques.

Este documento actúa como prueba de propiedad de las mercancías. Se incluye la información del importador y el exportador o el incoterm elegido para la transacción internacional.

Cuando la mercancía llega a su destino, el BL se presenta para que la naviera libere las mercancías. Cuando quedan liberadas, se convierte en una prueba de que las mercancías han sido recibidas.

Packing List

Igual que el anterior, el packing list es un documento de rigor cuando se utiliza el flete marítimo para transporte de mercancías.

En él se resume la lista a detalle de las mercancías que serán enviadas. Las características de las mismas, deben corresponder con exactitud a la carga entregada, incluyendo el peso, volumen y valor del total de la mercancía y de los distintos bultos por separado.

El packing list informa a cada entidad que participa en el transporte de la carga, llámese proveedor de flete marítimo, oficina de aduanas y naviera, de las mercancías que envía el el proveedor de logística sin necesidad de verificar físicamente su contenido.

El packing list facilita el proceso de inspección de la mercancía para las aduanas, en caso de que decidan revisarla, pues con este documento identifican la caja o el elemento que ha levantado sospechas. Con esto ahorran tiempo y aminora riesgos de daño en las mercancías al evitar que todas las cajas sean abiertas.

Es importante que la información listada en el packing list sea no solo correcta y lo más exacta posible, sino que coincida con lo expuesto en el Bill of Lading.

Factura comercial

La factura comercial es otro de los documentos importantes implicado en los envíos de flete marítimo, pues en toda transacción internacional prueba que existe una venta legal.

Es muy similar a una factura estándar expedida, pero a diferencia de esta, en ella se incluyen detalles del envío de la carga para el despacho de aduanas en cualquier envío de mercancías internacional.

La factura enlista datos de quienes participan en la operación comercial internacional tales como el importador, el exportador, el proveedor de flete marítimo, la naviera, los bancos, etc. Al igual que en los documentos anteriores, debe presentar coherencia en la información expuesta en el Bill of Lading y el Packing List.

El propósito de estos documentos es muy distinto al de la factura comercial pese a incluir la misma información.

La factura comercial es un documento legal que enlista las mercancías vendidas en la transacción y el precio de venta. Por su parte, el packing list se centra en los detalles descriptivos de las mercancías importadas o exportadas y sirve como pruebas de éstas en el caso de problemas legales o reclamaciones.

Certificado de Origen

De acuerdo con la cámara de comercio internacional, este documento certifica que las mercancías exportadas han sido obtenidas, producidas, manufacturadas o procesadas en un determinado país. También sirve como una declaración del exportador.

En otras palabras, el certificado de origen ayuda a identificar el país en el que las mercancías han sido producidas.

Este documento debe facilitarlo el exportador por cada producto exportado, y la certificación debe provenir de alguna autoridad del gobierno, como la Cámara de Comercio o el consulado.

Es necesario para el despacho de aduanas ya que el certificado de origen incluye la cantidad de impuestos y aranceles que deberá pagar el importador. También puede incluir la aclaración cuando las mercancías quedan exentas de pago de impuestos de acuerdo a los acuerdos comerciales entre los países implicados en la transacción.

Otros datos incluidos en el certificado de origen son los que se refieren al exportador, consignatario, importador, y las mercancías, etc.

También te puede interesar leer Flete Marítimo de Cara al 2020

Ahora que conoces bien los documentos que necesitas para trasladar la mercancía vía flete marítimo, te invitamos a conocer nuestro servicio de logística. Contamos con representatividad global en los principales puertos marítimos del mundo.

Contamos con Padrón de Importadores, y nuestro servicio de Comercializadora y Flete Marítimo, nos ayudan a brindarte una atención integral que garantiza el envío seguro de tu mercancía.

Ofrecemos FCL, LCL, Carga no contenerizada, Ocean Express, Ro/Ro, Cross Trade, Isotanques, Transporte de maquinaria y más. Contáctanos y pongámonos manos a la obra.

Hola ! Por el Momento No podemos contestarle deje su mensaje y Pronto estaremos en Contacto
A %d blogueros les gusta esto: