
¿Qué es un arancel y cómo funciona?
Guía completa para entender su impacto en el comercio internacional
Los aranceles son impuestos que se aplican a los bienes y servicios que se importan o exportan de un país. Estos impuestos pueden ser específicos (un monto fijo por unidad) o ad valorem (un porcentaje del valor del producto). Los aranceles son una herramienta importante para los gobiernos, ya que les permiten controlar el comercio internacional y proteger a los productores nacionales de la competencia extranjera. Sin embargo, también pueden tener efectos negativos, como aumentar los precios de los productos y reducir la eficiencia económica.
¿Cómo se aplican los aranceles?
Los aranceles se aplican en la aduana del país importador. Cuando un producto entra en el país, se verifica su valor y se calcula el arancel correspondiente. El importador debe pagar el arancel antes de que se le permita retirar el producto de la aduana. Los aranceles también pueden ser utilizados como una herramienta de negociación en las relaciones comerciales internacionales. Los países pueden imponer aranceles más altos a los productos de otros países como una forma de presionarlos para que reduzcan sus propios aranceles.
¿Cuál es el impacto de los aranceles en el comercio internacional?
Los aranceles pueden tener un impacto significativo en el comercio internacional. Cuando un país impone un arancel a un producto importado, el precio del producto aumenta. Esto puede hacer que los consumidores del país importador compren menos del producto, lo que puede afectar negativamente a los productores del país exportador. Además, los aranceles pueden reducir la eficiencia económica al hacer que los productos sean más caros y menos accesibles para los consumidores. Esto puede llevar a una reducción en la competencia y a un aumento en los precios.
¿Cómo se pueden obtener datos arancelarios?
La Organización Mundial del Comercio (OMC) proporciona datos arancelarios a través de su Análisis Arancelario en Línea. Este instrumento permite a los usuarios consultar y analizar en línea datos tales como los aranceles, los contingentes arancelarios, las importaciones y los compromisos de los países en materia de subvenciones a la agricultura. Los resultados pueden visualizarse en pantalla, descargarse e imprimirse. Además, muchos países tienen sus propias bases de datos arancelarias que se pueden consultar en línea.
Conclusión
En resumen, los aranceles son impuestos que se aplican a los bienes y servicios que se importan o exportan de un país. Son una herramienta importante para los gobiernos, ya que les permiten controlar el comercio internacional y proteger a los productores nacionales de la competencia extranjera. Sin embargo, también pueden tener efectos negativos, como aumentar los precios de los productos y reducir la eficiencia económica. Para obtener datos arancelarios, se puede utilizar el Análisis Arancelario en Línea de la OMC o consultar las bases de datos arancelarias de los países individuales.
ARANCEL: DEFINICIÓN, TIPOS Y EFECTOS
Al realizar operaciones de comercio internacional nos encontramos con que es necesario en la importación de mercancía, una serie de registros, requisitos, documentación, y obligaciones fiscales, que parecen ser parte de un proceso difícil de llevar a cabo. Dentro de todo el proceso, que a veces una persona que importa por primera vez desconoce, está el tema de los aranceles. Y por supuesto, conviene conocer un poco aunque un Agente Aduanal pueda realizar todo el trabajo por ti.
Te Puede Interesar Paquete Retenido en Aduana
¿QUÉ ES EL ARANCEL?
El arancel es un impuesto o gravamen que se aplica solo a los bienes que son importados o exportados (este último caso es el menos frecuente), que constituye una fuente de ingresos para los gobiernos.
TIPOS DE ARANCEL
Existe cuatro tipos de Arancel:
-
- Ad Valorem: Es el porcentaje fijo que se determina por el valor de un producto importado, por ejemplo, si una carga cuesta $10,000.00 y si el arancel es del 5%, entonces el impuesto agregado es de $500.00. Existe una valoración a criterio de la autoridad si sospecha que la mercancía importada no tiene el valor declarado.
- Específicos: Este arancel es el impuesto que se aplica según el número de unidades que llegan a un país importador y de acuerdo con el valor de las importaciones. Es en dólares, por ejemplo $100.00 por cada tonelada métrica de la mercancía.
- Mixto: Se refiere a la aplicación conjunta de los aranceles ad valorem y específico, se cobra arancel por unidad y un porcentaje fijo por el valor de cada producto.
- Compuesto: Se refiere a la aplicación del arancel ad valorem fijando un mínimo o máximo de percepción. También puede ser un arancel específico que se aplica cuando el ad valorem no alcance un mínimo o sobrepase un máximo. Este arancel compuesto es aplicado con el fin de proteger a los proveedores nacionales de las materias primas, y el porcentaje de arancel ad valorem protege a la industria de productos terminados.
EFECTOS DEL ARANCEL
-
- Incrementa la recaudación fiscal del Estado y en los productos indispensables de importación es aún mayor el monto recaudado.
- Disminución de las importaciones de los productos sometidos al arancel y ayuda a equilibrar la balanza comercial de las naciones.
- Aumenta el precio de los productos con arancel en el mercado nacional, lo que afecta al consumidor final.
- Aumento de la producción nacional de productos con arancel a fin de evitar las cargas impuestas a los productos importados.
A la hora de decidir hacer una importación o exportación es importante tomar en cuenta el porcentaje de gravamen que habrá que pagar por valor de productos y/o por peso y unidad. Considerar los costos del arancel determinará tu plan de acción.
Ya que andas en estos menesteres te convendría leer Qué necesitas saber al querer Importar de China a México y que conozcas de nuestro servicio como Agente Aduanal para cuando te animes a hacer importaciones.
Ten Cuidado, NO caigas con las Empresas Importa Todo, si te pintan como muy sencillo esto de Importar de China o de cualquier parte del mundo, quizá debas leer esto, para que no entres en problemas innecesarios con el SAT.
Para tus importaciones puedes consultarnos ahora.

Debe estar conectado para enviar un comentario.