
Tipos de Contenedores Marítimos ¿cuál es el ideal para el transporte de tu carga?
Para satisfacer las necesidades de transporte marítimo de mercancías es necesario conocer la variedad de contenedores marítimos que existen para que la carga llegue en excelentes condiciones a su destino.
La flota de contenedores es tan basta que van desde dry containers, contenedores refrigerados con temperatura regulada hasta equipo para cargas peligrosas o especiales de manipular.
Para elegir el contenedor adecuado para la carga deben considerarse varios factores como la placa CSC (matrícula del contenedor que indica el propietario del mismo, y su capacidad máxima en peso y volumen permitidos), y las normativas del país de donde provenga la carga, así como las del país destino.
Transportar la mercancía de forma segura es lo más importante, por ello la importancia de enlistar los tipos de contenedores marítimos existentes así como la descripción de características y medidas aproximadas de cada uno.
Dry Container
Los hay de 20 y 40 pies. Son el tipo de contenedor que más se emplea mundialmente, en total, el 90% de las mercancías son transportadas en estos contenedores. Están fabricados con aluminio o acero y en estos contenedores de carga seca e puede trasladar todo tipo de mercancía. Los contenedores de aluminio tienen una mayor capacidad de carga en peso, y generalmente los contenedores de acero, tienen una capacidad para un volumen ligeramente superior.
High Cube Dry Container
Pueden medir de 40 a 45 pies. Son los ideales cuando la mercancía a transportar es ligera o voluminosa pues mide 2.69 m de altura. Existe el contenedor de 45´HC, que es especial, y no se encuentra en todas las rutas comerciales ni en todas las compañías navieras.
Reefer container
Hay de 20, 40 y 45 pies. Este contenedor refrigerante es ideal para transportar mercancías que necesitan estar a una temperatura controlada en tránsito, como fruta, flores, verduras, carne, etc.
Esta unidad de refrigeración del contenedor se conecta a la red eléctric del barco, de las terminales porturarias y de los camiones. La temperatura a la que la mercancía es resguardada desde que es cargada en almacén se reflejará en un disco de control de temperatura desde su origen hasta llegar al almacén destino.
Open top containers
De 20 y 40 pies. Su techo es una lona removible, sirve para transportar cargas pesadas o de grandes dimensiones. Generalmente cuenta con puertas a los extremos para operar la carga y descarga de manera flexible.
Flat Rack container
La carga pesada se envía de manera segura en este tipo de contenedor, incluso las mercancías con grande dimensiones, tuberías y maquinaria, también pueden ser transportadas en estos contenedores.
Los Flat Rack vienen en dos modelos diferentes: con laterales abatibles y con los laterales fijos. Son de acero y pueden ser de 20 y 40 pies.
Platform containers
Estos contenedores en realidad son plataformas que vienen sin paredes laterales y sin techo. Ideal para las mercancías de grandes dimensiones y con dificultades de carga. Este contenedor plataforma consiste en una base fija que debe trincarse a la mercancía.
Contenedor prenda colgada
Como su nombre lo indica es un contenedor ideal para trasladar productos que van colgados, cuenta con una cuerda o sistema de barras o combinación de ambos. Permite ahorrar en costos de transporte y de manipulación. Estos contenedores marítimos están disponibles en 20 y 40 pies.
Cabe destacar que cualquier tipo de contenedor marítimo puede ser trasladado vía transporte terrestre también.
Los contenedores marítimos cuentan con códigos alfanuméricos obligatorios y otros opcionales que se dividen en diferentes secciones que nos exponen datos importantes del propietario de dicho contenedor y otras características como el número de serie, dígito de control, dígito de control o dimensiones y propiedades del contenedor.
En cuanto al costo por la estiba (subir la carga al buque) depende del puesto, la terminal, el contenedor utilizado, y el tipo de mercancía.
Lee también los costos de flete marítimo.
Cuando se desea transportar animales vivos solo debe hacerse en contenedores de tipo aéreo, no contenedores marítimos.
Los contenedores marítimos cuentan con orificios de ventilación que ayudan a obtener la temperatura deseada, así como el nivel de humedad, circulación de aire y composición de la atmósfera que requiere cada producto.
Quizá te pueda interesar leer también Documentación de flete marítimo necesaria para importar o exportar mercancías.
Si estás próximo a importar mercancía a México, podemos apoyarte con una cotización de traslado internacional de contenedores marítimos. Contamos con las mejores tarifas, platícanos de tu inversión y seguro podremos hacer el proceso por ti.