Saltar al contenido

Ingresa a México primer cargamento de carne de cerdo alemana

Importa México carne de cerdo alemana
Califica esta Nota

 

 

 

Tras impuestos a EU, importan de Alemania el primer cargamento de carne de cerdo alemana. Analizan hacer lo mismo con la manzana fresca de países como Argentina, Canadá, Chile, China, Portugal y Sudáfrica.

La SAGARPA (Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación) informó que acaba de ingresar a México el primer cargamento de carne de cerdo procedente de Alemania con el fin de diversificar mercados. Lo anterior tras el alza de que nuestro país impuso a algunos productos provenientes de .

El objetivo más importante, justifica la SAGARPA, es el de garantizar el abasto a costos accesibles de diversos productos.

Por su parte, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) recordó que ante el incremento de los a la importaciones de , se cuenta con los protocolos sanitarios establecidos con otros países para abastecer al consumidor mexicano.

Senasica inspeccionó el contenedor de 25.5 toneladas de panceta de cerdo congelada, y los oficiales de SAGARPA revisaron el embarque de cuatro lotes y mil 394 cajas individuales, provenientes de una planta verificada y autorizada por el Senasica para exportar a México, ubicada en Wiedenbrük, Alemania.

El organismo resaltó que la importación de carne de cerdo de Canadá, Dinamarca, España, Francia, Alemania, Chile, Bélgica, Australia y Nueva Zelanda, cumplen con las exigencias de sanidad para facilitar su entrada a México.

Añadió que este cargamento se logró debido a las gestiones realizadas por el director en jefe de Senasica, Enrique Sánchez Cruz, durante su visita a Herman Onko Aikens, Ministro Federal de Alimentación y Agricultura de Alemania, en Berlín.

En lo referente a la importación de manzana fresca las opciones son Argentina, Canadá, Chile, China, Portugal y Sudáfrica, a costos accesibles para el consumidor.

Senasica establece los requisitos fito y zoosanitarios con los que debe contar la mercancía de origen vegetal y animal para poder ser introducidos a México.

La SAGARPA comentó que en nuestro país se consumen 2.11 millones de toneladas anuales de carne de cerdo y la producción nacional apenas suma 1.45 millones de toneladas, de las cuales se exportan 105 mil toneladas e importan un promedio anual de 754 mil toneladas.

En la producción de manzana, México genera 717 mil toneladas al año, principalmente en los estados de Chihuahua, Durango, Puebla y Coahuila, mientras que se consumen 931 mil toneladas.

Estos productores de manzana exportan mil 679 toneladas al año, mientras que la importación va a la baja, pues en 2016 se importaron 215 mil toneladas, cuando en el pasado, en el año 2013, se requirió importar a México 308 mil toneladas de ese fruto, añadió.

 

 

Hola ! Por el Momento No podemos contestarle deje su mensaje y Pronto estaremos en Contacto
A %d blogueros les gusta esto: