
Cautela es lo que se vive en materia de comercio exterior, las compañías están conduciéndose con mayor cautela en cuanto a inversiones que realizarán en México debido al proceso electoral.
Lo anterior se ha visto notoriamente en las exportaciones que se realizan desde el Puerto de Brownsville hacia México, consideró Antonio Rodríguez, director de Servicios de Cargo y Permisos de Sobrecargo y Administrador de Zonas de Libre Comercio de Puerto de Brownsville.
El área de influencia del puerto es la parte norte de México como Nuevo León, Coahuila, Chihuahua y parte de San Luis Potosí.
El ritmo de inversiones es menos acelerado debido a la inquietud de qué va a pasar con las elecciones en México, señaló Antonio Rodríguez.
Por otro lado comentó que el Puerto de Brownsville pronto firmará un convenio con una empresa mexicana que quiere instalar tanques de almacenaje y que por impedimento de la regulación mexicana, busca tenerlo en territorio estadounidense.
La negociación es con dos compañías para incrementar la infraestructura en el tema petroquímico. Una de las empresas buscará construir un sistema de tanques en el puerto para poder transportarlo a México, ya que por la regulación mexicana esto no es posible. El proceso de permisos con las autoridades americanas será un poco más tardado.
El directivo prefirió reservarse el nombre de la compañía.
El representante del Puerto de Brownsville comentó que durante el 2017 el movimiento de mercancía creció en 17 por ciento respecto al 2016 para situarse en alrededor de 10.6 millones de toneladas, y previó que para este año el comportamiento sea similar.