
El Comce desarrolla un proyecto con el que buscan que los productos mexicanos reemplacen a los que Honduras importa de Estados Unidos.
Miembros del Consejo Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (Comce) Occidente están desarrollando un proyecto con el que pretenden que México sustituya entre el 15 y 20 por ciento de las importaciones que Honduras hace de Estados Unidos.
Lo anterior fue comunicado por Miguel Ángel Landeros, presidente del organismo en la región que comprende a Guadalajara, Nayarit y Colima.
“De la mano con el gobierno y con empresarios hondureños, vamos pro entre un 15 y 20 por ciento de sustitución de importaciones de Estados Unidos, con productos muy diversos, porque la canasta de importaciones es muy diversa”.
De resultar exitoso el proyecto, los mexicanos podrían sustituir mil 600 millones de dólares con exportaciones de la región occidente de México, pues Honduras importó en 2017 cerca de 8 mil millones de dólares en productos estadounidenses.
Operativamente este proyecto se centrará en materia logística en una bodega de 10 mil metros cuadrados ubicada en un parque logístico en las inmediaciones del Puerto de Cortés, localizado en la costa caribeña de Honduras.
El director general del Comce, Fernando Ruiz, dijo que buscan tener una infraestructura que permita contar con un centro de distribución para entregar rápidamente, por ello pensaron en una gran bodega.