
Exportación de cerveza artesanal mexicana es viable
El mercado de Estados Unidos y Canadá podría ser conquistado por la cerveza artesanal de Ensenada, Baja California.
Cerveceros artesanales de la localidad de Ensenada tienen posibilidades de entrar al mercado de Estados Unidos y Canadá si reciben el impulso para exportación, afirmó Adriana Montes Beltrán, directora Pro-México en Baja California.
Explicó que Pro-México es un organismo del Gobierno Federal que se encarga de promover la participación de los empresarios nacionales en operaciones de economía internacional, apoyando en los procesos de exportación y de internacionalización, tanto de los productos como de los servicios que ofrece el empresariado en México.
Montes Beltrán asistió como invitada a la sesión semanal del Consejo Coordinador Empresarial de Ensenada (CCEE) y al término de la reunión destacó el potencial de Ensenada para exportar vino, cerveza artesanal y su importancia en cuanto a la comercialización internacional de productos pesqueros.
Incursionar en la diversidad del mercado internacional
Indicó que Pro-México puede apoyar con la asesoría, mecanismos y capacitación que necesitan los empresarios de la localidad para incursionar en los mercados internacionales y se tienen 40 oficinas en distintas partes del mundo.
Destacó que Baja California es una de las entidades mexicanas que más exporta, principalmente productos de manufactura y que durante el 2016 las exportaciones de esta región fueron superiores a los 35 millones de dólares, lo que la ubica en el tercer lugar nacional, sólo superada en exportaciones por Coahuila y Chihuahua.
Indicó que en el sur de California, Estados Unidos así como en Canadá, hay empresas interesadas en la cerveza artesanal de Ensenada, por lo que buscará a través de Pro-México promover la internacionalización de las cerveceras locales.
China consumen cada vez más cerveza mexicana
En 2017 la industria cervecera mexicana rompió récord en exportaciones y el mayor crecimiento se vio en el mercado chino.
«De cinco años para acá, el sector cervecero en México ha anunciado inversiones por arriba de los 70 mil millones de pesos, este año se abrió una cervecería de Heineken en Meoqui, Chihuahua, y el año pasado fue la apertura de la planta La Yucateca del Grupo Modelo y anuncio de inversión de 14 mil millones de pesos en la planta de Hidalgo”, recordó la directora de Cerveceros de México, Maribel Quiroga Fernández.
Sin lugar a dudas México tiene mucho qué exportar a Estados Unidos, Canadá y otros países y gracias a los tratados comerciales que países como China desarrollan para expandir más sus negocios, es que para los mexicanos hay cada vez mayor apertura para incursionar en el mercado internacional.
De hecho la comunidad mexicana se muestra cada vez más interesada en Importar de China y tienen mayor cuidado de con qué tipo de Agencia Aduanal importa desde China.