Saltar al contenido

Estados Unidos ayudará a agricultores afectados por aranceles

aranceles Estados Unidos a China

 

Pese a que el Gobierno de Donald Trump ha anunciado el apoyo, el sector de la soya podría ser el de mayor dimensión afectado por las disputas de aranceles.

Estados Unidos anunció el pasado martes un plan de asistencia por 12,000 millones de dólares para los agricultores afectados por las disputas arancelarias del presidente Donald Trump con China y otras naciones.

El plan se concentrará más en productores de soya y otros del centro norte de Estados Unidos afectados por la imposición de aranceles por parte de otros países.

La asistencia directa a los agricultores, las compras de cosechas excedentes y fomento comercial para abrir nuevos mercados son parte del plan de ayuda, según dijo el Departamento de Agricultura. Sin necesidad del aval del Congreso, se pondría en marcha mediante la Corporación de Crédito a Productos Básicos, una extensión del departamento relacionada con precios agrícolas.

“Esta es una solución a corto plazo que dará al presidente Trump y su gobierno tiempo para trabajar en acuerdos comerciales de largo plazo”, dijo el secretario de Agricultura, Sonny Perdue.

Funcionarios informaron que los pagos se proporcionarán de manera directa a los productores de soya, sorgo, maíz, trigo, algodón y lácteos además de porcicultores. Mientras que los alimentos comprados podrían incluir algunos tipos de frutas, nueces, arroz, leguminosas, lácteos y carne de res y de cerdo.

En Kansas City, Donald Trump dijo en la convención de Veteranos de Guerras que intenta renegociar los acuerdos comerciales que considera han afectado considerablemente a los trabajadores estadounidenses, y solicitó paciencia para remediarlo.

“Estamos logrando avances tremendos…no quieren esos aranceles sobre ellos”, aseguró Trump. “Estamos abriendo mercados. Estén pendientes ante lo que va a suceder, tengan un poco de paciencia”, continuó.

Funcionarios del sector agrícola estimaron que los pagos podrán ser  calculados una vez que los productores levanten las cosechas. Brad Karmen, administrador adjunto del Departamento de Agricultura, destacó que la cosecha de trigo está en marcha y que por lo tanto algunos productores podrían recibir sus apoyos antes que otros.

Horas antes, el mismo día martes, Trump se pronunció contento por el cobro de aranceles contra socios comerciales de Estados Unidos. Por ahora se prepara para negociar con funcionarios europeos en la Casa Blanca.

Recientemente Trump impuso aranceles a importaciones provenientes de China por 34,000 millones de dólares, en medio de la disputa sobre las políticas de Beijing hacia empresas tecnológicas extranjeras. Esta acción recibió como respuesta por parte del gigante asiático, alza de aranceles a la soya y carne de cerdo, lo que afectó a los productores del centro norte de Estados Unidos, una región que apoyó a Trump en las urnas en 2016.

Como contra ataque a esta medida de China, Trump amenazó con aumentar los impuestos a importaciones procedentes de ese país a 500,000 millones de dólares, en una guerra comercial que parece recrudecer.

Pese al plan de ayuda de Trump a los productores agrícolas estadounidenses, el senador republicano Charles Grassley, de Iowa, dijo que el plan de asistencia era alentador a corto plazo, pero que los productores del campo necesitan mercados y oportunidad, no dádivas del gobierno.

 

Hola ! Por el Momento No podemos contestarle deje su mensaje y Pronto estaremos en Contacto
A %d blogueros les gusta esto: