Saltar al contenido

Conoce los productos de mayor importación y exportación en el mundo.

importaciones y exportaciones en el mundo

 

 

La globalización y los tratados comerciales internacionales, favorecen la importación y exportación de productos que cada nación necesita. Cada país elabora diferentes productos dependiendo de las condiciones de los mismos.

Pero, ¿qué productos son los de mayor importación o exportación en el mundo?

Aquí te presentamos un mapa realizado por Vouchercloud basado en datos del 2015 del Observatorio de Complejidad Económica.

En los resultados que arroja esta información podemos ver que la mayor importación en el mundo es la de combustibles como el petróleo y el petróleo refinado. En segundo lugar, se encuentra la manufactura de transportación, seguida de los alimentos.

En materia de los combustibles están en primer lugar, resultado obvio pues es lo que más se importa. Algunas de las potencias del mundo son las principales exportadoras de este producto.

mapa de importaciones en el mundo

El segundo lugar lo ocupan los metales, minerales y otros materiales orgánicos para la elaboración de otros productos. En tercer lugar está la exportación de alimentos y otros productos.

En Sudamérica la mayoría de los países explota al máximo sus recursos naturales. Ecuador y Venezuela dependen en gran medida del crudo, mientras que casi todos los andinos no tan agraciados por el petróleo optan por explotar sus minas de cobre y sus productos refinados. En Paraguay reina la electricidad y en Brasil y Argentina la soja.

Yendo más al norte, el caso de es de resaltar, ya que, sus y tienen que ver con vehículos y sus autopartes.

Estados Unidos y Canadá venden muy bien el petróleo, refinado en el caso de la los primeros, y crudo en el caso de los segundos. El fracking toma mayor relevancia al reforzar la posición del crudo.

mapa de exportaciones en el mundo

Si nos fijamos en Europa, por ejemplo, la  mayor parte de los países exportan en modos de transporte. Alemania lleva la delantera en la industria automotriz, seguida de España y secundada por Polonia, Eslovaquia, República Checa, etc. Francia que no se queda atrás, exporta principalmente las partes y piezas de aeronáutica, merced a Airbus.

Italia, Irlanda, Austria y Dinamarca optan por los medicamentos, y tan solo unos pocos por los productos derivados del petróleo (Suecia, Países Bajos, Portugal) o por el mismo petróleo (solo Noruega, además de Rusia).

En África los países dependen de sus recursos naturales más que en otra parte. Sólo en Túnez y en la República cetroafricana, exportan mayormente camiones de reparto.

La parte alta de África se centra en productos agrícolas como el café, té, cabras y ovejas en Somalia.

En Asia triunfan las manufacturas que tanto están colaborando a disparar las economías de un montón de países. También figura el textil, ordenadores, circuitos integrados, antenas, equipos de TV en otros países.

Conoce qué necesitas saber para importar de China a México

para que puedas incrementar tus ventas introduciendo productos de manufactura china a tu negocio en .

 

Hola ! Por el Momento No podemos contestarle deje su mensaje y Pronto estaremos en Contacto
A %d blogueros les gusta esto: