
Será este próximo 23 de agosto cuando entre en vigor el alza de aranceles del 25% sobre un total de 50,000 millones de dólares a importaciones de China, según informó el Departamento de Comercio estadounidense.
La decisión ya había sido anticipada por el gobierno de Donald Trump debido a las preocupaciones expresadas por los empresarios afectados, debido a la disputa que busca reducir el déficit comercial estadounidense con China, que alcanza los 335,000 millones de dólares.
Con esta medida un total de 279 productos se verán afectados como consecuencia de esta respuesta a “prácticas comerciales desleales en China, como las transferencias forzosas de tecnología y los derechos de propiedad intelectual”, señaló la dependencia de comercio norteamericana.
Ambas naciones han continuado la disputa comercial intercambiado amenazas entre sí. La Oficina del Representante de Comercio de Estados Unidos, Robert Lighthizer, calificó a las acciones, políticas y prácticas comerciales de China como poco razonables y discriminatorias que cargan al comercio estadounidense.
Estados Unidos insiste en que China se beneficia de políticas y subsidios injustos, pero sobre todo, acusa al gigante asiático del robo del conocimiento tecnológico estadounidense, además de coartar a las compañías estadounidenses de explotar licencias.
También denuncia “intrusiones cibernéticas en las redes informáticas comerciales de Estados Unidos para obtener acceso no autorizado a información comercial importante”.
Pekín ha pedido al gobierno de Donald Trump que sea razonable, pero resolvió la postura de Estados Unidos advirtiendo que impondría aranceles sobre otros 60,000 millones de dólares en bienes importados de Norteamérica, una amenaza que para la Casa Blanca es “débil”.
Qué necesitas saber al querer importar de China a México.